El día de plaza, tradiciones arraigadas en nuestros pueblos, que durante años han permanecido y seguirán por mucho tiempo más, ya que es manifiesto de trascendencia en el devenir de la historia. Por eso algunos pueblos y ciudades aún siguen conservandolas en sus lugares de costumbre, hablando con ello de nuestra cultura y folklore, ejemplo de ello tenemos a Zacapoaxtla, Xochitlán, Zacatlán, Zongozotla y demás pueblos circunvecinos, asi como la capital del estado, Puebla, Puebla. ¡No dejemos que desaparezcan ya que con ello estaremos olvidandonos de nuestra historia y nuestros antepasados!
Una de las tradiciones más antiguas de los pueblos mexicanos, es su dia de plaza, flolkore que hace permanecer en el transcurrir del tiempo a nuestros antepasados. Lugar donde se dan cita los habitantes del pueblo y campesinos que ofrecen sus productos que siembran y cosechan.
La madre naturaleza en ocaciones se da tiempo para manifestarse de diferentes maneras, y en esta ocasión se detuvo a saludarnos para decirnos que cuidemos nuestro entorno ecológico terrestre para continuar maravillandonos de nuestro existir en este planeta.
En pleno camino de regreso a casa, podemos observar cerca de Tulancingo, Hgo., como se avecina el cambio de clima, donde nos esperaba la lluvia y el frio que pasariamos al cruzar la sierra para llegar a Coatzintla, Ver.